Ahora si a lo que nos compete respecto al proceso de homologación de títulos universitarios para extranjeros en España. Toda la información que les aporto es tomada de la pagina oficial del Ministerio de Educación de España, más los tips personales de cuando yo realicé el proceso. Sé que muchas veces la información brindada en la página no es específica para ciertos procedimientos y ni siquiera las personas que laboran en la embajada o en la universidad son capaces de orientarte bien en el proceso.
Homologación de títulos extranjeros de educación superior a títulos oficiales universitarios españoles de Grado o Máster que den acceso a profesión regulada en España
A través de este procedimiento se puede solicitar la homologación de títulos de educación superior otorgados por instituciones extranjeras a títulos oficiales universitarios españoles de Grado o Máster que den acceso a profesión regulada en España. También permite la consulta del estado de la tramitación del expediente, tras cumplimentar la solicitud y presentarla en un registro oficial.
- Plazo de presentación:ABIERTO PERMANENTEMENTE
- No será necesaria la aportación de los programas formativos por parte de los solicitantes de homologación de títulos extranjeros de educación superior al correspondiente título oficial universitario español de Grado que dé acceso a la profesión regulada de Médico en España si obtuvieron su título en alguna de las universidades incluidas en el siguiente anexo (salvo petición expresa por parte de la Unidad tramitadora).
- Dirigido a: Titulados por una institución de educación superior oficial no española.
- Modelo de solicitud: http://www.mecd.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/dms/mecd/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/general/educacion/050580/ficha/050580/solicitud-homologacion.pdf
- Pago de Tasa de homologación: Imprescindible para iniciar el proceso.
- Documentación:
- Solicitud de Homologación
- Copia compulsada del documento que acredite la identidad y nacionalidad del solicitante, expedido por las autoridades competentes del país de origen o de procedencia o por las autoridades españolas competentes en materia de extranjería. En el caso de los ciudadanos españoles, fotocopia compulsada del documento nacional de identidad o autorización para verificar los datos de identidad que obran en poder de la Administración.
- Copia compulsada del título cuya homologación se solicita o de la certificación acreditativa de su expedición y, en su caso, de la correspondiente traducción oficial.
- Copia compulsada de la certificación académica de los estudios realizados por el solicitante para la obtención del título, en la que consten, entre otros extremos, la duración oficial, en años académicos, del plan de estudios seguido, las asignaturas cursadas y la carga horaria de cada una de ellas y, en su caso, de la correspondiente traducción oficial.
- Copia compulsada de tu trabajo de investigación o tesis de graduación, foliada página por página.
- Acreditación del pago de la tasa.
- Acreditación de la competencia lingüística necesaria para el ejercicio en España de la correspondiente profesión regulada. (Para países cuya lengua materna sea diferente al español)
Aclarando dudas frecuentes:
- Al momento de presentar tu solicitud de homologación en la Embajada de España en tu país, debes llevar 3 copias del formulario (siempre lleva 1 extra en blanco por si te equivocas), y asegúrate de llenar solo los espacios indicados.
- De preferencia utiliza tu Tarjeta de Identidad/DPI/DUI para este tramite, si utilizas tu pasaporte deberás autenticar todas las páginas (o las primeras 10) y sacar 2 fotocopias de todo esto, resulta menos práctico. Al hacer la fotocopia de tu documento que sea a colores, completamente legible y que la fotografía sea nítida.
- Todos los documentos deben estar autenticados y apostillados, al tener todas las autenticas y apostillas debes sacar 1 o 2 fotocopias completas (depende de si deseas conservar una copia tu), es decir, desde la apostilla, la autentica y el documento original, ya que la Embajada y el Ministerio recomiendan NO enviar documentos originales ya que estos una vez en el ministerio no se devuelven (para solicitar la devolución de los mismos debes realizar un tramite aparte, que ademas de tedioso debe ser costoso)
- Una vez que tengas completos todos los documentos (originales y fotocopias), debes llevar todo a la Embajada de tu país (o directamente al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España si deseas eliminar el intermediario) en el orden indicado en la solicitud de homologación.
- Se entregan los originales y copias para compulsar. En el caso de realizar el tramite en la Embajada ellos te citarán de 5-7 días después de haber realizado la solicitud para hacerte entrega de tus documentos originales y confirmar el envío de las copias compulsadas.
Pagos:
- La tasa de homologación de títulos extranjeros (hasta 2017) es de 161.20 Euros. Este pago debes realizarlo antes de ir a dejar tu solicitud a la embajada o ministerio.
- El pago por envío de documentación varia de acuerdo al país y se realiza en la embajada al momento de la entrega de documentos, asegúrate de llevar efectivo pues no aceptan pagos con tarjeta.
- IMPORTANTE: Los pagos realizados desde el extranjero se hacen en forma de transferencia bancaria, TODAS las transferencias llevan un importe por comisión al banco que realiza la transacción, este cobro es APARTE de los 161 euros de la tasa. Señalo esto porque he sabido de muchos casos en los que las personas no saben de esto y el agente del banco no les explica y les debitan la comisión de los 161 euros y la transferencia que recibe el Ministerio en España llega incompleta y por lo tanto NO realizarán ningún tramite al recibir tu documentación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario