miércoles, 31 de enero de 2018

Postgrados en USAC - Guatemala

En esta ocasión les traigo un poco de información para los interesados en postgrados en Guatemala.




La Universidad de San Carlos de Guatemala tiene una amplia oferta académica en cuanto a postgrados (primera y segunda especialidad), con muy buena fama, por lo que es común ver alta demanda cada caño, tanto nacionales como extranjeros de varios países de latinoamerica (Honduras, El Salvador, Nicaragua, Colombia, Venezuela, Cuba, Belice, etc).




Cada año entre los meses de junio-julio se hace pública la convocatoria anual al proceso de residencias medicas, a cargo de la USAC y de la coordinación de postgrados de cada hospital involucrado en el proceso.

Dado que cada año se hace una convocatoria nueva, ciertos requisitos pueden variar, pero para dar una idea usaré la lista que incluía la guía curricular del año 2017.


De estos, para los médicos extranjeros, deben realizar la auténtica y pases de ley o apostillado de los documentos en los incisos 3, 4, 5, 8, y además en la convocatoria del año 2017 se agrego que los médicos extranjeros debían presentar una constancia médica de salud también autenticada y apostillada. No se acepta ninguna documentación en trámite ni sin sus debidos pases de ley o apostillas.

La inscripción se realiza en linea, con 1 solo documento en PDF que incluya TODOS los requisitos, en orden y que se carga en la página de inscripción que proporciona la universidad al publicar la convocatoria, NO SE RECIBEN DOCUMENTOS EN FÍSICO, esto para los extranjeros es un beneficio pues no deben realizar el gasto del viaje y hospedaje fuera de su país sino hasta el momento de realizar el examen.

La cuota de inscripción al examen (hasta el año 2017) era de Q. 200.00, el cual tenia como fecha máxima de pago el día del examen, lo que significa que todos aquellos extranjeros que no pudieron realizar el pago antes, pueden ir a pagarlo por la tarde al culminar la prueba.

Espero que toda la información este clara, para aquellos extranjeros que desean ir iniciando la autenticación y solicitud de sus documentos, tomen en cuenta que mientras no haya convocatoria oficial, podrían haber cambios, pero el Titulo, la certificación de estudios, pasaporte y constancia de estar habilitado para ejercer la profesión son requisitos que dudo mucho vayan a cambiar pues son documentos básicos para cualquier proceso de postgrados.

Pueden escribir si tienen alguna duda, cuando la convocatoria se haga publica la compartiré por aquí para los interesados así que pueden suscribirse para tener sus notificaciones al día 😊

No hay comentarios:

Publicar un comentario